Málaga es una ciudad llena de vida, historia, cultura y gran oferta gastronómica. El centro histórico, con calles empedradas, arquitectura centenaria mezcla de varias culturas y una energía que mezcla lo tradicional y lo moderno, es el epicentro de todas las actividades, eventos y oferta cultural de esta ciudad.
El centro histórico de Málaga conquista desde el primer momento a los visitantes y por ello, hemos preparado este artículo para guiarte por los rincones más emblemáticos del centro histórico de Málaga: sus monumentos, calles famosas, plazas, museos y mucho más. Disfrute de sus vacaciones y disfrute del centro de Málaga, y verá que estará deseando volver.
Principales atractivos del centro histórico
El centro histórico de Málaga está lleno de lugares que combinan cultura, historia y encanto local. A continuación encontrará los lugares imprescindibles que no deben faltar en el itinerario de su visita a Málaga.
La Alcazaba de Málaga
La Alcazaba, imponente y majestuosa, con mucha historia. La fortaleza árabe construida en el siglo XI, es uno de los símbolos de la ciudad. No sólo es un lugar para conocer gran parte de la historia de Málaga, sino que también ofrece vistas panorámicas del centro y del mar.
La Alcazaba está situada en la ladera del monte Gibralfaro y en su interior esconde bellos jardines, patios y murallas que reflejan la arquitectura islámica de la época, y la fortaleza se encuentra justo al lado del Teatro Romano, lo que convierte a toda la zona en un punto de interés histórico.
Información práctica:
- Horario: Abril – Octubre: 09:00 – 20:00, Noviembre – Marzo: 09:00 – 18:00
- Precio: Entrada general: 3,50€, Entrada con la visita guiada: 10€, Entrada combinada Alcazaba + Gibralfaro: 5,50€
- Como llegar: A pie desde la Calle Alcazabilla, en bus con líneas 1, 3, 11 ,32 con parada en Paseo del Parque
- Web: alcazabamalaga.com
Nuestra recomendación: Recomendamos comprar la entrada online con antelación. Los domingos a partir de las 14:00 la entrada es gratuita.

Castillo de Gibralfaro
Situado en lo alto del monte Gibralfaro se encuentra el castillo del mismo nombre, el Castillo de Gibralfaro, que fue construido en el siglo XIV y complementa a la Alcazaba. Fuera de los muros del castillo se encuentra uno de los mejores miradores de Málaga, con impresionantes vistas de todo el centro histórico, el puerto y la playa de la Malagueta.
Visitar el Castillo de Gibralfaro es un plan ideal para aquellas personas que quieran descubrir la historia de Málaga o simplemente dedicar una parte del día a pasear por las murallas y disfrutar de las vistas y hacer unas buenas fotos.
Información práctica:
- Horario: Abril – Octubre: 09:00 – 20:00, Noviembre – Marzo: 09:00 – 18:00
- Precio: Entrada general: 3,50€, Entrada combinada Alcazaba + Gibralfaro: 5,50€
- Como llegar: A pie desde la Alcazaba (20-30 minutos de subida), en bus con línea35 desde la Alameda Principal o con coche
- Web: alcazabamalaga.com/es/castillo-de-gibralfaro
Nuestra recomendación: Recomendamos comprar la entrada online con antelación. Los domingos a partir de las 14:00 la entrada es gratuita.

Catedral de Málaga ('La Manquita')
La Catedral de Málaga es una obra maestra arquitectónica en todos los sentidos. Llamada cariñosamente «La Manquita» por los malagueños, es un impresionante e imponente monumento que visitar durante su estancia en Málaga.
Su apodo se debe a que una de sus torres nunca llegó a terminarse, lo que convierte este detalle en un punto curioso y añade aún más originalidad a la catedral.
En su impresionante interior, el visitante puede admirar los altos techos, el altar mayor o el coro tallado por Pedro de Mena. Lo bueno de la Catedral de Málaga es que se encuentra en pleno centro histórico rodeada de un sinfín de calles y permite al visitante unir la vista de la Catedral con la de otros monumentos culturales o disfrutar de los restaurantes o terrazas que la rodean.
Información práctica:
- Horario: Lunes a viernes: 10:00 – 18:00, Sábados: 10:00 – 18:00, Domingos: solo visitas concertadas
- Precio: Entrada general: 10€, Entrada general + experiencia 360º con realidad virtual: 15€ (La entrada incluye audio guía y es necesario vestir con decoro en el interior del templo)
- Como llegar: A pie desde la calle Molina Lario
- Web: malagacatedral.com
Nuestra recomendación: Recomendamos comprar la entrada online con antelación.

Museo Picasso Málaga
No se puede hablar de Málaga sin mencionar a su artista más famoso. El pintor Pablo Picasso nació en Málaga y además de poder visitar su casa natal, en Málaga se encuentra el famoso Museo Picasso que alberga una gran colección de sus obras.
El museo se encuentra en el hermoso Palacio de Buenavista, un edificio con encanto propio que además cuenta con una recomendable cafetería en su interior. El Museo Picasso es una visita recomendada no sólo para los amantes de la cultura, sino para todos los viajeros simplemente por su ambiente y entorno.
Información práctica:
- Horario: Martes a Domingos de 10:00 a 20:00
- Precio: Entrada general: 13€ (en taquilla del museo +1€)
- Como llegar: A pie desde la calle San Agustín 8
- Web: museopicassomalaga.org
Nuestra recomendación: Recomendamos comprar la entrada online con antelación. La entrada es gratuita a partir de las 17:00 todos los domingos. Además, el 27 de octubre, día del aniversario del Museo Picasso, la entrada es gratuita.

Calles y plazas emblemáticas
El centro de Málaga es un lugar ideal para pasear durante todo el día y disfrutar al máximo de su ambiente. El casco antiguo y las calles que se cruzan con famosas plazas están hechos para pasear sin prisas. En cada rincón se puede encontrar algo interesante y perderse por las calles del centro es una de las actividades más populares y baratas para todos los viajeros.
Calle Larios
Calle Marqués de Larios, conocida localmente como Calle Larios, es la calle principal del centro histórico de Málaga. Una elegante calle llena de vida, está rodeada de señoriales edificios del siglo XIX y es el epicentro de la vida cultural de Málaga muchas veces al año.
Pasear por la calle, entrar en las tiendas, tomar café en la teraza de la Canasta o visitar la calle en alguna de las épocas festivas, es un plan ideal. Aquí se celebran los eventos más importantes del año, como Semana Santa, Feria de Málaga, Noche en Blanco, Larios Málaga Fashion Week y mucho más.

Plaza de la Constitución
Al final de la calle Larios se encuentra la Plaza de la Constitución, punto de encuentro desde la Edad Media. No sólo ofrece una amplia variedad de restaurantes y cafés, sino que los visitantes pueden disfrutar de los edificios históricos o simplemente sentarse a ver pasar la vida malagueña.
Al igual que la calle Larios, la plaza de la Constitución es escenario de numerosos eventos anuales como la Semana Santa o la Feria de Málaga. Como curiosidad o detalle histórico, podemos decir que en el pavimento de la planta se encuentran las placas con los titulares de los periódicos del día que se aprobó la constitución de España.

Experiencias gastronómicas en el centro
El centro de Málaga no sólo es buscado por su oferta cultural, sino también por su gran oferta gastronómica. Comer en el centro es una experiencia en sí misma.
Desde mercados, taperías, bares hasta restaurantes de lujo, hay muchos restaurantes para descubrir y disfrutar.
Mercado de Atarazanas
Sin duda uno de los lugares más auténticos del centro. El Mercado de Atarazanas no es sólo un lugar para visitar por el edificio en sí, que es una obra de arquitectura, sino principalmente un lugar donde comprar productos frescos y locales como frutas, verduras, embutidos y pescado.
El mercado no es sólo un lugar para comprar, sino que también merece la pena el esfuerzo de simplemente visitarlo, ya que acerca la vida local a los visitantes. Además, el mercado cuenta con varios bares de tapas situados en su interior para pasar un buen rato y reponer fuerzas antes de continuar la ruta por la ciudad.

Ruta de tapas por el centro histórico
El tapeo es una parte ineludible de la vida en Málaga, casi una forma de vida para los habitantes de la ciudad. Una forma de vida que a todos los visitantes les encanta probar y disfrutar.
El centro de Málaga ofrece una gran variedad de bares y tabernas donde degustar especialidades locales como boquerones en vingre, salchicón de Málaga, ensaladilla rusa, porra antequerana y mucho más. Y siempre, siempre, acompañados de una cerveza fresquita o un vermut con hielo y naranja. Y como digestivo no puede faltar el vino dulce típico de la región que es una experiencia que ningún visitante debe perderse.

Arte y cultura en el centro de Málaga
En el centro histórico de Málaga encontrará mucho más que grandes monumentos. El centro de la ciudad ofrece una gran variedad cultural, incluyendo museos, teatros, salas de exposiciones y mucho más.
Otros museos de interés
Además del Museo Picasso ya mencionado, Málaga ofrece más de 30 museos repartidos por toda la ciudad. El Museo Carmen Thyseen alberga una gran colección de pintura andaluza, el Centre Pompidou Málaga, que con su colorido edificio cúbico forma parte estable del paisaje deportivo del Muelle Uno o el Museo del Patrimonio Municipal, un museo gratuito que expone permanentemente una selección de los fondos del Patrimonio Municipal de carácter histórico-artístico.
Incluso los más pequeños pueden divertirse en los museos de Málaga, especialmente en los dedicados a ellos, como el Museo Interactivo de la Música o el Museo de la Imaginación.
Info útil: Museos de Málaga

Galerías de arte y espacios culturales
Además de museos, la ciudad de Málaga cuenta con un gran número y variedad de galerías de arte. Además, estos espacios se convierten en punto de encuentro para artistas y amantes del arte.
La Fundación Centro Cultural Unicaja de Málaga es un espacio expositivo ubicado en el histórico edificio del Palacio Episcopal, que acoge exposiciones temporales como la de Gianni Versace o la famosa exposición de Javier Calleja, Sr. Günter.
Entre otros espacios se encuentran la Galería de Arte Benedito, la Sala de Exposiciones Museo Casa Natal Picasso o la Galería de Arte Nika dedicada al arte de diferentes estilos y épocas.
Info útil: Galerías de arte y salas de exposiciones

Consejos prácticos para tu visita al centro
Visitar el centro de Málaga es una experiencia que combina historia, cultura y gastronomía. Para aprovechar al máximo el recorrido, es aconsejable llevar calzado cómodo, ya que muchas de sus calles son empedradas y peatonales. Durante los meses más cálidos, es imprescindible llevar una botella de agua para mantenerse hidratado mientras se exploran las principales atracciones turísticas.
Si piensa visitar varios museos o monumentos, es aconsejable adquirir una tarjeta turística, que permite ahorrar en el precio de las entradas y disfrutar de descuentos en algunas actividades o comprar la entrada con antelación.
Transporte y accesibilidad
El centro de Málaga es ideal para pasear, ya que muchas de sus calles son peatonales. Para desplazarse a otras partes de la ciudad, puede utilizar la red de autobuses urbanos o el metro.
Para una experiencia más respetuosa con el medio ambiente, el alquiler de bicicletas y las bicis son alternativas cómodas y sostenibles.
Mejores épocas para visitar
Málaga tiene buen tiempo casi todo el año, pero si quiere evitar las aglomeraciones y disfrutar con más calma, la primavera y el otoño son las mejores estaciones.
En verano hace mucho calor en Málaga, pero también hay mucha vida en las calles, sobre todo durante la Feria de Málaga, y las playas ayudan a refrescarse. Todo depende del tipo de viaje que busque.
Alojamiento en el centro de Málaga
Para aprovechar al máximo su estancia en Málaga, es esencial elegir un alojamiento bien situado. Alojarse en el centro de la ciudad le permite estar a pocos minutos de las principales atracciones turísticas, así como tener acceso a una amplia oferta gastronómica y cultural.
En Living4malaga le ofrecemos alojamientos exclusivos en las mejores ubicaciones del centro, garantizando comodidad y cercanía a los lugares más visitables.
Descubre los alojamientos turísticos de Living4malaga en el centro de Málaga.